|  | 
						
							| Datos Académicos |  
							| Especialidad: Ciencia Política y Administración Pública |  
							|  |  
							| E-mail: [js_prot_em_addr] |  
							| Datos Institucionales |  
							| Institución: Universidad Autónoma de la Ciudad de Mexico |  
							| Dirección: Cda. Ermita Iztapalapa No. 4163, Col. Lomas de Zaragoza, Del. Iztapalapa , CP: 09620 México, Distrito Federal
 |  
							| Tel: (771) 7172000 ext. 5213 |  
						 
							| Trabajos presentados en la RNIU |  
							| 
																		
											| 
													
														Investigaciones
													
												 |  
											| 
													
													Taller de convergencia sobre población, familia y mercados de trabajo. Organización de la sociedad y ciudadanía política local. Población y desarrollo urbano regional. |  
											| 
													
														Encuentros de la RNIU
													
												 |  
											| 
													
													Ponencia: El movimiento urbano popular en Tula, HidalgoRealizada en el Encuentro 3 - Los Movimientos Sociales Urbanos
 (Seminario "Política y Ciudad")
 Fecha: 23 y 24 de junio de 1988
Ponencia: La disputa por el poder regional en el suroeste del Valle del MezquitalRealizada en el Encuentro 4 - Reforma Municipal y Poder Local en México
 (Seminario "Política y Ciudad")
 Fecha: 24 y 25 de noviembre de 1988
Ponencia: Política y ciudad: La elección de los consejos de colaboración en PachucaRealizada en el Encuentro 5 - Estado y Urbanización
 (Seminario "Política y Ciudad")
 Fecha: 29 y 30 de junio de 1989
Ponencia: Agua potable hacia la privatización del servicio de PachucaRealizada en el Encuentro 8 - Servicios Urbanos y Privatización
 Fecha: 7 y 8 de febrero de 1991
Ponencia: Del enclave minero a los megaproyectos: tendencias de urbanización en Hidalgo 1985-1994Realizada en el Encuentro 16 - Gestion Municipal y Poder Local: Impotencia Nacional
 Fecha: 18 y 19 de Mayo de 1995
Ponencia: Medio ambiente y región: el caso del manganesoRealizada en el Encuentro 19 - Ciudad y Salud
 Fecha: 24 y 25 de octubre de 1996
Mesa 12: Ponencia introductoria: 25 años de elecciones, reformas electorales y alternancia en MéxicoRealizada en el Encuentro 26 - TERCER CONGRESO INTERNACIONAL:
 BALANCE Y PERSPECTIVAS DEL ANÁLISIS TERRITORIAL
 Fecha: 22 al 26 de septiembre de 2003
Ponencia: La conflictividad en el proceso de conurbación de la ciudad de Pachuca, 1970- 2007.Realizada en el Encuentro 30 - Pensar la ciudad: miradas y desafíos a la realidad latinoamericana
 Fecha: 17, 18 y 19 de octubre de 2007
Mesa 3: Nuevo megaproyecto en México: la refinería de PEMEX 1972-2009, los viejos paradigmas de desarrolloRealizada en el Encuentro 33 - INDEPENDENCIA, DEMOCRACIA Y PROCESOS URBANOS
 Fecha: 25, 26 y 27 de octubre de 2010
 |  
											| 
													
														Articulos escritos en CIUDADES
													
												 |  
											| 
													
													Región y política: el caso de la HuastecaEscrito en Ciudades No.:2: Democracia y poder local -
 Sección: Expediente, pag. 44
Pachuca: deterioro en la gestión del aguaEscrito en Ciudades No.:11: Servicios urbanos y privatización -
 Sección: Expediente, pag. 36
Población, familia y mercados de trabajoEscrito en Ciudades No.:37: Investigación urbana y regional: Balance y perspectivas -
 Sección: Relatorias, pag. 46
Procesos electorales, alternancia y participación ciudadanaEscrito en Ciudades No.:61: Balance y perspectivas del análisis territorial -
 Sección: Relatorías, pag. 55
Ciudadanía y compra del votoEscrito en Ciudades No.:96: Cambio y perspectivas políticas en México -
 Sección: TESTIMONIO, pag. 47
Federalismo electoral y democracia local: asignatura pendienteEscrito en Ciudades No.:108: Elecciones 2015: ¿incremento en la calidad de la democracia? -
 Sección: ENSAYO, pag. 22
 |  
											| Capítulos escritos en los Libros de la RNIU |  
											| 
													
													PARTE I. El contexto de las organizaciones sociales en HidalgoEscrito en el Libro: Pobreza y organizaciones de la sociedad civil -
 Tema: HIDALGO, pag. 183
PARTE II. La organización social en Hidalgo: estudios de casoEscrito en el Libro: Pobreza y organizaciones de la sociedad civil -
 Tema: HIDALGO, pag. 223
El contextoEscrito en el Libro: Estado y movimientos sociales en Hidalgo -
 Tema: Hidalgo: Participación y organización de la sociedad civil (Pablo Vargas González), pag. 63
Las respuestas ante la crisisEscrito en el Libro: Estado y movimientos sociales en Hidalgo -
 Tema: Hidalgo: Participación y organización de la sociedad civil (Pablo Vargas González), pag. 77
Los estudios de casoEscrito en el Libro: Estado y movimientos sociales en Hidalgo -
 Tema: Hidalgo: Participación y organización de la sociedad civil (Pablo Vargas González), pag. 96
La Sección 35 y el cacicazgo sindical entre los petrolerosEscrito en el Libro: Estado y movimientos sociales en Hidalgo -
 Tema: Hidalgo: Participación y organización de la sociedad civil (Pablo Vargas González), pag. 96
La Organización Independiente de Pueblos Unidos de las Huastecas (OIPUH)Escrito en el Libro: Estado y movimientos sociales en Hidalgo -
 Tema: Hidalgo: Participación y organización de la sociedad civil (Pablo Vargas González), pag. 109
Comunidades del Valle A.C. (COVAC)Escrito en el Libro: Estado y movimientos sociales en Hidalgo -
 Tema: Hidalgo: Participación y organización de la sociedad civil (Pablo Vargas González), pag. 127
Chapantongo: globalización y lucha ecológicaEscrito en el Libro: Estado y movimientos sociales en Hidalgo -
 Tema: Hidalgo: Participación y organización de la sociedad civil (Pablo Vargas González), pag. 143
ConclusionesEscrito en el Libro: Estado y movimientos sociales en Hidalgo -
 Tema: Hidalgo: Participación y organización de la sociedad civil (Pablo Vargas González), pag. 155
Anexo: Cronología del movimiento social en la Huasteca Hidalguense 1975-1987Escrito en el Libro: Estado y movimientos sociales en Hidalgo -
 Tema: Hidalgo: Participación y organización de la sociedad civil (Pablo Vargas González), pag. 161
Procesos electorales, alternancia y participación ciudadanaEscrito en el Libro: Gobierno y sociedad civil -
 Tema: Ciudad y exclusión, pag. 199
 |  |  |  |