Consultar este boletín en línea. |
 |
InfoRNIU 8 de Julio de 2015 |
Ver InfoRNIU anteriores |
Contenido |
Página web: http://www.rniu.buap.mx
rniu@rniu.buap.mx, rniu@correo.buap.mx |
|
Boletines |
|
Libros |
|
- La construcción social del hábitat. Como estrategia de interacción social, sustentabilidad urbana y seguridad ciudadana
Envía: Carlos Mario Yory, Universidad Nacional de Colombia
Ver reseña - Ir a página web
- E-book Belém: transformações na ordem urbana
Envía: Ciudamericana
Ver información - Ir a página web
- "Housing and Belonging in Latin America Edited" by Christien Klaufus and Arij Ouweneel
Envía: Ciudamericana
Ver información - Ir a página web
|
Revistas |
|
Avisos |
- Segundo Congreso Internacional: "Los Pueblos Indígenas de América Latina, siglos XIX-XXI. Avances, perspectivas y retos". Prórroga para la presentación de simposios
Envía: Alejandro Matali Alfaro, Coordinación de Intercambios CIESAS
Ver información - Ir a página web
|
Cursos / Eventos |
- 3er. Coloquio Internacional de Estudios Urbanos: Derecho a la ciudad, inclusión y experiencia urbana
Envía: Jesús Manuel Fitch Osuna, Universidad Autónoma de Nuevo León
Ver información - Ir a página web
- Curso-Taller del CRIM-UNAM: "Dinámicas regionales en el México actual: Desafíos para la planeación y la gestión del territorio"
Envía: Javier Delgadillo Macías, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias-UNAM
Ver cartel - Ver folleto - Ver programa - Ir a página web
- Curso Avanzado de Planificación Urbana: Planificando una ciudad justa, democrática y sostenible
Envía: Fernando Prado, Centro de Estudios para el Desarrollo Urbano y Regional
Ver información - Ir a página web
- Módulo 2 del Ciclo de Formación en Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible: Planificación y escalas urbanas para la gestión de la movilidad
Envía: Lia Martinez
Ver información - Ir a página web
- III Congreso Internacional de Educación e Interculturalidad
Envía: Natalia Ospina Medina
Ver información - Ir a página web
- Seminario Internacional: "Las ciudades de América Latina entre el corto y el largo plazo: planificación, centralidad y desigualdad"
Envía: Lina Magalhaes, FLACSO
Ver información - Ir a página web
- Curso virtual: La contaminación, una larga sombra
Envía: Antonio Elio Brailovsky, Universidad de Buenos Aires
Ver información - Ir a página web
- IV Seminario Nacional de la Red Temática de Cuerpo Académicos sobre Competitividad en México y Asia Pacífico (9 de julio)
Envía: El COLEF Informa
Ver cartel - Ir a página web
- 6a. Sesión del Seminario Permanente sobre Migración Internacional: "La figura del migrante como estigma social: el derrotero de los ex braceros trabajadores migratorios mexicanos (1942-1967)"
Envía: El COLEF Informa
Ver información - Ir a página web
- Seminario sobre Desarrollo Humano en la Región Transfronteriza Sonora Arizona Edición 2015-2016
Envía: El COLEF Informa
Ver cartel - Ver información - Ir a página web
- MOOC gratuito de El Colef "Migración, un fenómeno global" en la plataforma MéxicoX
Envía: El COLEF Informa
Ver información - Ir a página web
- Sesión del Seminario Permanente Vulnerabilidad Social a Desastres: La ecología política del cambio climático en México (9 de julio)
Envía: Alejandro Matali Alfaro, Coordinación de Intercambios CIESAS
Ver cartel - Ir a página web
- Primer Diplomado en Sustentabilidad y Territorios: Políticas Públicas en el Sureste Mexicano
Envía: Alejandro Matali Alfaro, Coordinación de Intercambios CIESAS
Ver cartel - Ver información - Ir a página web
- Cursos MOOC de la SEP: Literatura y cultura tradicional de México
Envía: Alejandro Matali Alfaro, Coordinación de Intercambios CIESAS
Ver información - Ir a página web
- NECTAR Cluster 4 en Travel, Migration, Housing and Labour Market
Envía: María Paloma Pozuelo Guillo, CYTET
Ver información - Ir a página web
- Curso Masivo Abierto en Línea: Gestión de Proyectos de Desarrollo
Envía: Ciudamericana
Ver información - Ir a página web
- Invitación de Federación Iberoamericana de Urbanistas (FIU) para Hábitat III 2016
Envía: Ciudamericana
Ver invitación - Ver esquema del documento - Ver guía de Mejores Prácticas - Ir a página web
- Escuela internacional de verano: Diseñando la inclusión
Envía: Ciudamericana
Ver información - Ir a página web
- Conferencia a cargo de Eleonor Faur: ¿Cuidar o Educar? Dilemas del nivel inicial
Envía: Infancias FLACSO
Ver información - Ir a página web
- Diploma Superior en Currículum y Prácticas Escolares
Envía: FLACSO Argentina
Ver información - Ir a página web
- Curso Online: Conducir, Delegar, Motivar, Responsabilizar
Envía: Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires
Ver información - Ir a página web
- Primer Congreso Iberoamericano sobre Sedimentos y Ecología
Envía: ATL, El portal del agua desde México
Ver información - Ir a página web
- Curso internacional online: “Análisis del Paisaje: Herramienta de Gestión, Ordenación y Planificación Territorial"
Envía: Gonzalo de la Fuente de Val, Fondo Verde
Ver información - Ir a página web
- Universidad de Salamanca y Fondo Verde: MBA en Turismo Sostenible
Envía: REDESMA Boletín
Ver información - Ir a página web
|
Artículos |
|
Artículos |
|
|
Personal |
|
Otra Información |
|
|
- Documento de Trabajo CESOP N° 191: "El Agua en la impronta contemporánea: un debate urgente"
Envía: Alejandro Matali Alfaro, Coordinación de Intercambios CIESAS
Ver información - Descargar documento completo - Ir a página web
- Repositorios visuales de Conferencia "Infraestructura en el desarrollo de América Latina"
Envía: Ciudamericana
Ver información - Ir a página web
- "La ciudad latinoamericana en su laberinto", entrevista a Emilio Pradilla Cobos
Envía: Ciudamericana
Ir a página web
- MMAyA - Programa Nacional de Biocultura: Presentaron Los Caminos de Biocultura - Vivencias y Logros de una Política Pública
Envía: REDESMA Boletín
Ver información - Ir a página web
|
|
|
Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 208, 2° Patio, 3er. Piso, Cubículo 4, Centro. Puebla, Puebla, México, C.P. 72000 Tel.: (222) 2462832, Fax: (222) 2324506 |
Información semanal de la Red de Investigación Urbana A.C.
Esta información se distribuye únicamente a quienes se han afiliado voluntariamente. Si no desea recibir más información, envíe un email a esta dirección:
rniu@rniu.buap.mx, rniu@correo.buap.mx |